Instructor De Cross Training Nivel 1
¿Cómo llevar el conocimiento multi-factorial relacionado con la actividad física a la práctica?
Cursos Presenciales
Instructor De Cross Training Nivel 1
¿ En qué consiste ?
Este nivel 1 de Instructor de Crosstraining consta de 1 fin de semana presencial de viernes a domingo(20h), incluye un Campus Online con todo el contenido multimedia del curso, acceso durante 1 año después del curso.
Titulaciones: Instructor de Crosstraining privativo CROSSTRAINING METHOD
Profesores: Contarás con el apoyo de 3 profesores altamente capacitados en la materia.
Programa
⦁ Movilidad:
⦁ Mejora del componente elástico y estructural de los complejos articulares.
⦁ Mejora del ROM articular. Cuanto mayor sea tu rango de movimiento, mayor será aquel en el que te puedas hacer fuerte y eficiente.
⦁ Estabilidad y Control Motor:
⦁ Diferencia entre “estabilidad” y “rigidez”.
⦁ Comprensión de la “estabilidad” como la capacidad de “control” dentro del rango de movimiento deseado, óptimo y/o eficiente.
⦁ ¿Cómo, cuándo, dónde y por qué te interesa mover tus diferentes estructuras?
⦁ Patrón Respiratorio:
⦁ Comprensión de la respiración como patrón de movimiento.
⦁ Importancia de la eficiencia del patrón respiratorio en tu salud y rendimiento físico/deportivo.
⦁ Propuestas para integrar la respiración en el movimiento según los objetivos de trabajo dentro de las técnicas del crosstraining.
⦁ Evaluación Mecánica y Funcional:
⦁ Aprende a evaluar la capacidad mecánica y funcional del atleta.
⦁ Screening CROSSTRAINING METHOD
⦁ Líneas de trabajo a seguir con un usuario tras su evaluación en función de su nivel. ¿Dónde está, por dónde debes empezar con él y hasta donde le puedes y debes llevar?
⦁ Desacondicionado: para hacer las cosas bien desde la base, empieza a enseñarle cómo ha de moverse.
⦁ Funcional: si es capaz de controlar su movimiento a grandes rasgos, comienza a potenciar sus capacidades.
⦁ Atleta potencial: buen control, buena movilidad, buena disposición… enfócate hacia su rendimiento.
⦁ MOVILIDAD, ACTIVACIÓN Y TRABAJO COMPENSATORIO: SI TU ATLETA SERÁ TAN FUERTE COMO SU ESLABÓN MÁS DÉBIL HAZ ESTE MÁS FUERTE Y CAPAZ.
⦁ Bodyweight: aprende a manejar, controlar y aprovechar tu peso corporal como herramienta de trabajo. Antes de pensar en controlar cargas externas de ser perfectamente capaz de controlar la propia.
⦁ Pequeños materiales: gomas, bandas, cuñas, foam roller, deslizadores, elementos generadores de inestabilidad, TRX… valen para todo, pero… ¿para qué son realmente interesantes? Entiende cómo y para qué optimizar su empleo según tus objetivos.
⦁ DISCIPLINAS Y TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO: CONVIÉRTETE EN EL ATLETA LO MÁS COMPLETO QUE TUS CAPACIDADES TE PERMITAN.
⦁ Powerlifting: aprende las bases del “big three”, sentadilla, press de banca y peso muerto. La ejecución más limpia, sana y eficiente y cómo adaptarla a cada usuario. Laboratorio práctico.
⦁ Halterofilia: los movimientos olímpicos de arrancada y dos tiempos, sus progresiones y adaptaciones para todos los públicos. Laboratorio práctico.
⦁ Gimnásticos: entiende cómo aprovechar el peso corporal a favor del movimiento para desarrollar trabajo en las distintas técnicas de pino, barra y anillas.
. Laboratorio práctico: calentamiento gimnástico, Hand stand, hand stand wall y HSW push up, Bar y Rings Muscle Up progresiones fundamentals. Asistencias.
⦁ Kettlebells: entiende cómo aprovechar la inmensa funcionalidad de esta herramienta tan simple, sacarle verdadero provecho, ser eficiente y versátil en su manejo. Laboratorio práctico.
⦁ Pliometrías y Lanzamientos: los trabajos balísticos son una magnífica forma de trabajar la aplicación de fuerza a alta velocidad ante cargas bajas. Aprende a aprovechar su gran transferencia a innumerables gestos deportivos y su potencial en el desarrollo de un atleta.
⦁ Técnica de Carrera: Demandas funcionales del corredor. Evaluación estática y dinámica del corredor. Forma ineficiente de correr, forma eficiente de correr. Laboratorio práctico y coaching para crear cambios positivos en la técnica.
⦁ PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y RESISTENCIA: CONOCE LOS ESTÍMULOS PARA PODER PROGRAMARLOS DE FORMA EFICIENTE.
⦁ Bases Científicas del Entrenamiento de Fuerza:
⦁ Pautas primordiales a tener en cuenta para entrenar fuerza.
⦁ Variables de cuantificación de la carga de trabajo y medidas de cada una:
⦁ Volumen: series, reps, TUT, pérdida de velocidad…
⦁ Intensidad: %RM, carácter de esfuerzo, control de la velocidad…
⦁ Densidad: relación trabajo vs descanso.
⦁ Frecuencia: repetición de un estímulo por unidad de tiempo.
⦁ Bases Científicas del Entrenamiento de Resistencia:
⦁Concepto de “umbrales”: base indispensable para comprender y poder programar el trabajo de resistencia.
⦁ Rutas metabólicas: ¿qué combustible utiliza tu cuerpo en cada momento y cómo aprovechar esta información?
⦁ Variables de cuantificación de la carga de trabajo y medidas de cada una:
⦁ Volumen: series, reps, minutos, km, m, calorías…
⦁ Intensidad: percepción de esfuerzo, potencia, velocidad, ritmo…
⦁ Densidad: relación trabajo vs descanso.
⦁ Frecuencia: repetición de un estímulo por unidad de tiempo.
⦁ Entrenamiento Concurrente: comprende el “por qué” de la interferencia entre los entrenamientos de fuerza y resistencia, cómo evitarla y darle la vuelta a la situación.
⦁ Test y Pruebas de Valoración del Rendimiento: aprende diferentes pruebas y medios para evaluar y testear el rendimiento de un atleta.
Fechas y Horario
Duración: 20h horas presenciales + 10h de contenido Online
Viernes: de 16h a 21h
Sábado:de 9h a 19h
Domingo:de 9h a 15h
Precio: 399 € IVA incluido.
Titulación: Instructor de Crosstraining privativo CROSSTRAINING METHOD
MADRID: 15/16/17 de Diciembre
Lugar: MADRID.
Equipo experto en el entorno Crosstraining
Javier del Fresno González
Preparador físico de la selección española de Boxeo
Preparador físico de la selección española de Boxeo. Licenciado en Educación Física Y Master Alto Rendimiento. Co-fundador de STMove Madrid y uno de los creadores de sus sistemas de entrenamiento. Comenzó su trayectoria en el mundo del fitness desde muy pronto, descubrió las carencia del sector y comenzó su formación hace más 10 años en diferentes campos de conocimiento fundamentales en la preparación física y la prevención de lesiones.
Blas Chamorro
Experto en entrenamiento de fuerza en corredores
Diplomado en Fisioterapia, Osteopatía y TAFAD. Entrenador de corredores MAPOMA COACH. CEO en Mooveo School. Educador senior de Polestar Pilates España y presentador en los principales eventos de Pilates. Apasionado del movimiento humano y todas sus formas de expresión con más de 20 años de bagaje en el mundo de la Actividad Física y la Salud.
Rafa Martínez
Entrenador de Gimnastas
Atleta olímpico, 7 veces campeón de España en la general (récord histórico). Desde el 2012 ha sido entrenador de gimnastas de la selección nacional, consiguiendo resultados en equipo élite de España.
Precio
MADRID- - Curso de 20h horas presenciales + 10h de contenido Online.
Próximamente
- BARCELONA, ESTAMBUL y MIAMI
No estará permitida la grabación audiovisual del curso. En caso de incumplimiento, el alumno será inmediatamente expulsado del mismo, sin derecho a la devolución del importe. El alumno aceptará esta condición con un documento firmado al inicio del curso. Sólo se permitirá la grabación entre alumnos durante su propia práctica clínica.