Smart Boxing

Es una metodología algo distinta a las utilizadas tradicionalmente en las escuelas de boxeo. Busca el desarrollo equilibrado de la condición física, fisiológica y cognitivo-motriz del usuario.

Cursos de Mooveo 4U

Smart Boxing

w
¿Qué preguntas responde este curso?
  1. ¿Conoces el Smart Boxing?
  2. ¿Sabes la diferencia entre el Smart Boxing y el Boxeo Tradicional?
  3. ¿Has oído hablar sobre el desarrollo equilibrado de la condición física, fisiológica y cognitivo-motriz?
  4. ¿Quieres realizar el trabajo específico de preparación y acondicionamiento físico requerido para un desempeño saludable?
u
¿Qué es?

El boxeo es deporte de combate con una gran y antigua tradición, que presenta unas posibilidades infinitamente interesantes para el desarrollo de las distintas magnitudes de la condición física. Smart Boxing ofrece una metodología algo distinta a las utilizadas tradicionalmente en las escuelas de boxeo. Busca el desarrollo equilibrado de la condición física, fisiológica y cognitivo-motriz del usuario, a través del deporte del Boxeo y el trabajo específico de preparación y acondicionamiento físico requerido para un desempeño saludable, eficiente y funcional de esta práctica.
Queremos ir un paso más allá del aprendizaje básico de la técnica, táctica y estrategia del boxeo. Tratamos de aportar una idea de trabajo integrado, aplicando la biomecánica, las técnicas de activación, trabajo compensatorio o correctivo, desarrollo equilibrado de las cadenas musculares y acondicionamiento físico de la forma más eficiente a la práctica de esta actividad.

¿A Quién Va Dirigido?

El enfoque de la metodología Smart Boxing va dirigido a todo aquel usuario de actividad física que busque enriquecer su repertorio de habilidades motrices de forma correcta, equilibrada y saludable. Ofrecemos herramientas de trabajo tanto para usuarios como para profesionales que quieran, por un lado, disfrutar de esta práctica deportiva tan motivante y entretenida y por otro, encontrar maneras de introducir los deportes de contacto en sus entrenamientos o los de sus alumnos.

Objetivos de aprendizaje

• Desarrollar la condición física, fisiológica y cognitivo-motriz del usuario.
• Realizar un trabajo específico de preparación y acondicionamiento físico requerido para un desempeño saludable
• Encontrar maneras de introducir los deportes de contacto en tus entrenamientos o los de tus alumnos
• Realizar un trabajo integrado, aplicando la biomecánica, las técnicas de activación, y el trabajo compensatorio o correctivo.
• Obtener un desarrollo equilibrado de las cadenas musculares de la forma más eficiente

k
Programa

• Activación específica: cómo enfocar una correcta activación articular, muscular y cardiovascular enfocada a mejorar la eficiencia de los sistemas en la práctica del boxeo.
• Posición y desplazamientos: establecer las bases de una correcta posición de guardia y aprender a desplazarse desde ella, así como a mover las distintas estructuras de forma eficiente dentro de esta posición.
• Transmisión del movimiento: entender la transmisión de fuerzas que han de darse para la correcta ejecución de los movimientos boxísticos, tanto golpeos como desplazamientos y su importancia para aumentar lograr eficacia y maximizar la eficiencia del movimiento.
• Golpeos básicos: introducción a los golpeos básicos del boxeo (rectos, crochet, hook, uppercut), comprensión de las trayectorias (rectos vs curvos) y palancas (largos vs cortos).
• Esquivas y defensas: aprendizaje de las esquivas, posiciones y movimientos defensivos básicos. Entender como aprovechar estos movimientos para, no sólo evitar un golpe, sino para crear una situación favorable para devolverlo.
• Combinaciones: arranque y finalización de una combinación; secuencias básicas; transmisión de fuerzas.
• Integración del movimiento: aprender a desplazarse por el espacio, a moverse dentro de la propia guardia y la del rival, entrar y salir de distancia de combate y aplicar las combinaciones dentro de este “juego de movimientos”.

Fechas y Horario

“Mooveo post Covid-19: nuevas fechas en breve”

Profesor
Javier del Fresno González
Entrenador personal y preparador físico. Comenzó su trayectoria en el mundo del fitness. Pronto descubrió las carencias del sector y comenzó a formarse en anatomía, fisiología, biomecánica y metodología de entrenamiento.
Especializado en el trabajo correctivo para recuperación funcional de lesiones y la mejora de la eficiencia mecánica, así como en el trabajo de fuerza para la mejora del rendimiento físico y deportivo, funciones que desempeña actualmente en el centro de entrenamiento STMove – Salud&Rendimiento.
Boxeador de tradición desde los 13 años, y preparador físico del Equipo Nacional de Boxeo (Real Federación Española de Boxeo) durante los dos últimos años y hasta octubre de 2019. Pasión que ha integrado en su visión del movimiento y el entrenamiento.

Formación Académica
Nº Colegiado: 57.763
• Máster Universitario en Rendimiento Físico y Deportivo por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).
• Graduado en Ciencias del Deporte por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en INEF (Instituto Nacional de Educación Física) de la Universidad Politécnica de Madrid.
• Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas por el Instituto de Formación Profesional Luís Vives de Leganés.

Formación Complementaria en Entrenamiento
• Certificación en Anatomía Funcional y Ejercicio Correctivo por Aeróbic & Fitness con Héctor García.
• Entrenador Superior de Culturismo, Musculación y Fitness y Entrenador Personal por la Federación Española de Halterofilia.
• Instructor de Entrenamiento en Suspensión y con Elementos Generadores de Inestabilidad por BodyCore© Training System.
• Técnico en Entrenamiento con Kettlebells por la Asociación Profesional de Entrenamiento Personal a través de Elements System™.
• Monitor de Halterofilia y Movimientos Olímpicos por la Federación Española de Halterofilia.
• Instructor de Entrenamiento por Potencia Enfocado al Ciclismo por Barbado Cycling con Carlos Barbado.
• Entrenador de Boxeo por la Federación Española de Boxeo.

No estará permitida la grabación audiovisual del curso. En caso de incumplimiento, el alumno será inmediatamente expulsado del mismo, sin derecho a la devolución del importe. El alumno aceptará esta condición con un documento firmado al inicio del curso. Sólo se permitirá la grabación entre alumnos durante su propia práctica clínica.