Danza Acrobacia

Trabajo de Invertidos

Es una propuesta pedagógica que aborda la acrobacia desde la danza contemporánea, nos aportará herramientas para incorporar las habilidades acrobáticas a nuestro repertorio personal de movimiento.

Cursos de Mooveo 4U

Danza Acrobacia - Trabajo de Invertidos

w
¿Qué preguntas responde este curso?
  1. ¿Sabes qué es la Danza Acrobacia?
  2. ¿Conoces en qué consiste el Trabajo de Invertidos?
  3. ¿Has trabajado con la alineación dinámica y la proyección sin tensión?
  4. ¿Has oído hablar de las progresiones de aprendizaje?
A quién va dirigido

Cualquier persona interesada en profundizar sus conocimientos o aprender sobre la Danza Acrobacia y el Trabajo de Invertidos, un trabajo que nos aportará herramientas para incorporar las habilidades acrobáticas a nuestro repertorio personal de movimiento.

k
Programa

Danza Acrobacia:
Es una propuesta pedagógica que aborda la acrobacia desde la danza contemporánea. Un taller que nos aportará herramientas para incorporar las habilidades acrobáticas a nuestro repertorio personal de movimiento.

Módulo 1. Trabajo de Invertidos:
En este módulo abordaremos el trabajo de los apoyos invertidos sobre hombros, cabeza y manos. Realizaremos una preparación física para el trabajo sirviéndonos de la danza para aprender a abordar el movimiento de manera sutil y elegante. Aprenderemos a encontrar la alineación dinámica y la proyección sin tensión.
Trabajaremos con progresiones de aprendizaje de menor a mayor dificultad, de las habilidades acrobáticas básicas a las complejas, para que cada alumno pueda aprender y progresar desde su nivel de partida. Haremos especial hincapié en el aprendizaje de las ayudas, las cuales nos permitirán avanzar en el aprendizaje de manera progresiva, aportándonos seguridad y reduciendo al mínimo el riesgo en la practica.

Contenidos:
• Apoyos invertidos sobre hombros
• Apoyos sobre cabeza
• Apoyos sobre manos
• La Alineación Dinámica
• La Proyección sin tensión
• Las Ayudas

Fecha y Horario

Fecha: Sábado 17 de Octubre 2020

Horario: De 9:00 a 14:00

Lugar: MAPOMA RUN CENTER. Calle de Aniceto Marinas, 52, 28008 Madrid

Profesor

Miguel Ángel Punzano
Pedagogo, intérprete y creador dedicado a la danza contemporánea. Director del proyecto y la compañía Tejido Conectivo, plataforma desde la cual genera toda su actividad pedagógica y escénica.

Se inicia muy temprano con la práctica del judo, obteniendo el rango cinturón negro en 1995. En 1997 comienza sus estudios en Ciencias de la Actividad Físico y el Deporte en la Universidad de León y tras licenciarse en 2002 comienza sus estudios en Danza Contemporáneo en el Conservatorio Profesional de Danza de Alicante, obteniendo su título profesional en 2007. Entre el 2007 y el 2012 trabaja como profesor de Anatomía y Biomecánica aplicadas a la Danza en el Conservatorio Profesional de Alicante y a su vez como intérprete en la compañía Otradanza dirigida por Asun Noales. En 2012 comienza su andadura como freelance y crea su propio proyecto Tejido Conectivo, el cual le servirá ? de plataforma para desarrollar su labor pedagógica y escénica en adelante. En 2015 se traslada a Madrid, momento que supone un vuelco a nivel profesional y una apuesta más firme por la búsqueda de una pedagogía propia del movimiento y un compromiso más fuerte con la creación escénica.

Como pedagogo ha impartido clases y talleres en Conservatorios, Centros de Formación del Profesorado, Universidades, Festivales, Salas, Espacios y Escuelas en numerosos lugares de la geografía española y del extranjero.

Como intérprete ha realizado presentaciones en España, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Perú?, Argentina, Albania, Grecia, Bulgaria, Italia y Chipre. Como creador ha recibido apoyos en calidad de residencia de creación en Centro Danza Canal y la Compañía Nacional de Danza. Su obra se ha presentado en numerosos programaciones y festivales de España, entre las cabe destacar Viaje al Centro de la Danza (Centro Danza Canal, Madrid) Festival Danza Valencia, Festival Quince gotas (A Coruña), Festival Vila Real en Dansa (Castellón), Festival Corpoaterra (Ourense), Festival Solodos en Danza (Ourense), Festival Abril en Danza (Alicante), Festival Mucho mas Mayo (Cartagena). En cuanto a presentaciones internacionales cabe destacar la 24a Quinzena de Dança de Almada – International Dance Festival (Portugal), Festival Internacional Cuatro x Cuatro (México), Festival Internacional Solodos en Danza (Costa Rica), y ha sido invitado al Festival Internacional A Cielo Abierto (Quito, Ecuador).

No estará permitida la grabación audiovisual del curso. En caso de incumplimiento, el alumno será inmediatamente expulsado del mismo, sin derecho a la devolución del importe. El alumno aceptará esta condición con un documento firmado al inicio del curso. Sólo se permitirá la grabación entre alumnos durante su propia práctica clínica.