Entrenamiento Virtual STMove
Ofrecemos al usuario el contenido necesario para aprender a moverse, cuidar su cuerpo, mejorar su salud y calidad de movimiento, mejorar su rendimiento físico y/o deportivo.
Cursos Online
Entrenamiento Virtual STMove
¿Qué preguntas responde este curso?
- ¿Qué ejercicio puedo hacer para disminuir la percepción de dolor si no tengo medios para recurrir a un seguimiento supervisado presencial?
- ¿Cómo puedo conseguir una programación de calidad si no puedo recurrir a un centro de entrenamiento especializado?
- ¿Cómo puedo mejorar mi calidad de movimiento y encontrarme mejor?
- ¿Qué trabajo puedo hacer para mejorar mi control del movimiento?
- ¿Hay algún trabajo específico que pueda hacer para disminuir el riesgo de lesión y aumentar mi rendimiento?
- Los entrenamientos deben estar programados ¿quieres una programación segura y progresiva para ponerte en forma de verdad?
¿Qué es?
El contenido que ofrecen estos programas se compone de material audiovisual de carácter descriptivo/didáctico, con una duración entre 30”-90” en su gran mayoría, habiendo algunos de mayor duración cuando se trata de elementos técnicos avanzados y de mayor complejidad.
Este contenido ha sido diseñado inicialmente con el objetivo de llegar tanto al usuario o nuevo prácticamente de práctica deportiva que desee realizar una práctica de actividad física programada, cuantificada y rigurosa para mejorar su salud y/o su rendimiento. Así como al profesional que desee obtener ideas y/o guías estructuradas tanto de patrones de movimiento carácter “correctivo” como de elementos técnicos que incluyan las pautas técnicas y pedagógicas adecuadas para poder guiar su enseñanza.
La idea original ha sido conseguir un contenido audiovisual de calidad en el que, de forma rápida, clara y concisa, aparezca:
• Explicación del gesto, objetivos, focos de atención, localización del movimiento, sensaciones buscadas y qué se debe evitar durante la ejecución.
• Demostración técnica visual.
• Opciones de trabajo en progresión y regresión en caso de considerarse pertinentes. La carga didáctica de este contenido en lo que a los patrones técnicos complejos se refiere, no es la de un curso formativo para profesionales. Esto implica que el contenido está diseñado para ser administrado por el equipo de STMove, siendo conscientes de que no se entregará un elemento técnico de determinada complejidad a nadie que no se considere que recoge las capacidades estructurales, coordinativas y aprendizajes previos como para poder ejecutarlas con una guía básica a modo de “recordatorio” y enfoque atencional.
A quién va dirigido
A los principiantes y deportistas los enseña a cuidar su cuerpo, mejorar su salud y calidad de movimiento, mejorar su rendimiento físico y/o deportivo. Al profesional, este contenido le ofrece un material de aprendizaje, perfeccionamiento y guía técnica conciso, riguroso y de máxima calidad. Si bien no se trata de un material eminentemente didáctico, si no que combina esta cualidad con un carácter práctico y directo.
Objetivos de aprendizaje
Estos programas aportan una programación estructurada, fundamentada y rigurosa, por niveles de progresión y enfocada a lograr los objetivos de cada usuario.
Este material ofrece las pautas primordiales, consejos e ideas en las que incidir para la ejecución de un elemento técnico con calidad, seguridad y eficiencia. Recomendando siempre, en caso de ser un profesional de la actividad y la salud, aplicar este contenido sobre la base de un aprendizaje técnico más desarrollado. Así mismo, el profesional puede valerse del amplio contenido de trabajo de carácter correctivo y técnico para ampliar su “arsenal” de herramientas con las que trabajar para mejorar el desarrollo de su labor con sus alumnos.
Programa
PROGRAMAS DE EJERCICIO CORRECTIVO PARA LA SALUD MÚSCULO-ARTICULAR:
Estos programas se componen de estructuras combinadas de patrones de movimiento. Dichos patrones se enfocan en mejorar la movilidad y mejorar la acción muscular de los complejos articulares y tejidos, respectivamente, encargados de mantener la función y salud de cada estructura.
Cada complejo articular cuenta con cuatro programas completos distintos de carácter progresivo-complementario, a excepción de los programas de codo y muñeca y región cráneo-cervical que sólo se componen de dos niveles cada uno.
Éstos programas permiten la actualización constante de contenido y la escalabilidad hacia secuencias de aprendizaje y trabajo aún más amplias.
La experiencia docente y clínica de los instructores de estos programas, los fundadores de StMove, y su constante crecimiento profesional y pasión por ayudar a las personas, hace que este programa que ya cuenta con un contenido maravilloso se convierta con el tiempo en el programa más grande a nivel práctico y útil del mercado.
Programas de Pie y Tobillo
Programa 1 / Programa 2 / Programa 3 / Programa 4
Programas de Rodilla
Programa 1 / Programa 2 / Programa 3 / Programa 4
Programas de Cadera
Programa 1 / Programa 2 / Programa 3 / Programa 4
Programas de Espalda
Programa 1 / Programa 2 / Programa 3 / Programa 4
Programas de Cintura Escapular
Programa 1 / Programa 2 / Programa 3 / Programa 4
Programas de Codo y Muñeca
Programa 1 / Programa 2
Programas de Región Cráneo-Cervical
Programa 1 / Programa 2



Profesores
Daniel Cejuela Arias | Nº Colegiado : 62.721
Entrenador personal y preparador físico. Pronto descubrió la falta de profesionales en el área del entrenamiento deportivo y se especializó en la anatomía y la biomecánica.
Especializado en el trabajo correctivo para recuperación funcional de lesiones y la mejora de la eficiencia mecánica, así como en el trabajo de fuerza para la mejora del rendimiento físico y deportivo, funciones que desempeña actualmente en el centro de entrenamiento.
Ha trabajado como readaptador físico-deportivo en las categorías inferiores del Getafe CF S.A.D.
Formación Académica:
• Postgrado Especialista Universitario en recuperación, prevención e intervención de lesiones (Universidad Politécnica de Madrid)
• Grado en Ciencias del Deporte (UEM)
• FIFA Diploma in Football Medicine (FIFA)
David Rodriguez-Osorio Alcale | Nº Colegiado : 60.133
Entrenador personal y preparador físico. Pronto se especializó en la recuperación y prevención de lesiones deportivas tanto en el ámbito amateur como en el profesional.Entrenador personal y preparador físico. Pronto se especializó en la recuperación y prevención de lesiones deportivas tanto en el ámbito amateur como en el profesional.
Especializado en el trabajo correctivo para recuperación funcional de lesiones y la mejora de la eficiencia mecánica, así como en el trabajo de fuerza para la mejora del rendimiento físico y deportivo, funciones que desempeña actualmente en el centro de entrenamiento.
Ha trabajado como preparador físico en varios clubes de futbol como CD Leganés, Sevilla FC, CD Toledo, CF Internacional de Madrid-Boadilla entre otros.
Formación Académica:
• Máster Universitario en Rendimiento Físico y Deportivo (Universidad Pablo de Olavide Sevilla)
• Máster en Readaptación a la Actividad Física y la Competición Deportiva (Universitat de Girona)
• Grado en Ciencias del Deporte (INEF-Universidad Politécnica de Madrid).
• FIFA Diploma in Football Medicine (FIFA)
• Curso Universitario de especialista en recuperación en deportes de élite LFP-UCAM (Universidad Católica San Antonio de Murcia)
Javier del Fresno González | Nº Colegiado: 57.763
Entrenador personal y preparador físico. Comenzó su trayectoria en el mundo del fitness. Pronto descubrió las carencias del sector y comenzó a formarse en anatomía, fisiología, biomecánica y metodología de entrenamiento.
Especializado en el trabajo correctivo para recuperación funcional de lesiones y la mejora de la eficiencia mecánica, así como en el trabajo de fuerza para la mejora del rendimiento físico y deportivo, funciones que desempeña actualmente en el centro de entrenamiento STMove – Salud&Rendimiento.
Boxeador de tradición desde los 13 años, y preparador físico del Equipo Nacional de Boxeo (Real Federación Española de Boxeo) durante los dos últimos años y hasta octubre de 2019. Pasión que ha integrado en su visión del movimiento y el entrenamiento.
Formación Académica:
• Máster Universitario en Rendimiento Físico y Deportivo por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)
• Graduado en Ciencias del Deporte por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en INEF (Instituto Nacional de Educación Física) de la Universidad Politécnica de Madrid
• Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas por el Instituto de Formación Profesional Luís Vives de Leganés
Precio
General- • Entrenamiento Virtual STMove